Noticias
SE ARRIENDAN CABAÑAS EN LIQUIÑE
SE NESESITA COMPRAR TERRENO EN COÑARIPE
SE ARRIENDAN CABAÑAS EN COÑARIPE
Se Vende Cabesa De Javali Embalsamado
Llaman a Presentar propuesta para que Coñaripe sea comuna.
(Actualidad Nacional)Policia Peruana Confirman muerte de Ramón Castillo líder de secta de Colliguay
Mañana sábado 27 de Abril se cambiara la hora en todo chile.
Nueva version del Campeonato de Pesca Deportiva Se Realizara en Coñaripe...
[Campaña] Ayudemos a Marisel a sonreir
Corte de Transito se Produjo esta Tarde del Miercoles en la ruta sh 201 Coñaripe Liquiñe.
LIQUIÑE COMUNA DE PANGUIPULLI
Liquiñe, ( mapudungún ojos lagrimosos) Hubicado en el valle cordillerano formado por el río Liquiñe en la comuna de Panguipulli, en la XIV Región de Los Ríos, Chile.
A 55 km. de Lican Ray, en la Nueva región de los Rios, rumbo al paso fronterizo con Argentina denominado Carirriñe, se encuentra la localidad de Liquiñe, Se emplaza linealmente en relación a la Ruta Chile-Argentina, la que le permite una fluida conexión con la localidad de Junín de los Andes por el lado argentino y con Panguipulli, la capital de la comuna del mismo nombre. Se extiende por más de 3 Km, contando con una posta de salud rural, carabineros de frontera, un internado, iglesia, colegios, comercio menor y hospedajes y su gran caracteristica las Termas.
Liquiñe Reconocido mundialmente por sus Termas y Artesania.
Es este un grupo de aguas termales ubicadas en la Region De Los Rios, conformadas por Coñaripe, Liquiñe, Termas Trafipán, Río Liquiñe, Quintumán, Rayenco, Punulaf, Hipolito Muñoz,Carranco, EcoPellaifa, Vergara, Geométricas, Frihuincul, Manquecura. Hay una gran cantidad de fuentes termales (45 en total) de las cuales algunas se encuentran inscritas y aprovechables para el goce turístico. La alta actividad termal se debe a que bajo la localidad se encuentra el punto más septentrional de la denominada Falla Liquiñe-Ofqui.dentro de ellas estan las Termas de Liquiñe , las de Coñaripe, Termas de Hipólito Muñoz ,Termas de Manquecura y las Termas de Punulaf.